Las tareas interdisciplinarias como concepción para la formación de ingenieros
DOI:
https://doi.org/10.29344/07180772.38.2527Palabras clave:
interdisciplinary tasks and formation of Engineers.Resumen
El artículo que se presenta ofrece una propuesta de tareas interdisciplinarias como concepción didáctica para mejorar la calidad de la formación de ingenieros en el Instituto Superior Politécnico de Huambo - Angola, aprovechando las potencialidades del sistema de contenido de las disciplinas Matemática I y Física I. En el mismo se realiza un análisis de las potencialidades que brindan las tareas con enfoque interdisciplinario, y también identifica las más adecuadas a emplear para alcanzar niveles de aprendizajes Superiores de acuerdo con los objetivos del Ministerio de Educación en la sociedad angolana actual, de esta manera se intensifica y activa la participación de los estudiantes, modificando sistemáticamente las diferentes situaciones de aprendizaje que se les presente.
Citas
Castellanos, D. (2002). Aprender y enseñar en la escuela. Una concepción desarrolladora. Editorial Pueblo y Educación .La Habana. Cuba.
Fuentes, H. (2000). Didáctica de la Educación Superior. [CD – ROM]. Santiago de Cuba: CEES "Manuel F. Gran".
Horruitiner, P. (2007). Formación y Currículo. Revista Pedagogía Universitaria, 12(4), 61 – 78.
Suceta, L. (2016). Modelo didáctico de evaluación del aprendizaje en la Carrera Licenciatura en Educación Matemática – Física. Tesis de Doctorado, Universidad de Oriente, Santiago de Cuba.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
Por lo que se puede copiar y redistribuir en cualquier medio o formato, debiendo reconocer el nombre de los autores y el de la revista. Se permite citar, adaptar, transformar, autoarchivar, republicar y crear a partir del material, para cualquier finalidad (excepto comercial), siempre que se reconozca adecuadamente la autoría, se proporcione un enlace a la obra original y se indique si se han realizado cambios.
Sus números están libremente disponibles sin período de embargo y sin cargo para usos lícitos por los usuarios, sin autorización previa del autor o del editor. Esta revista es de acceso abierto, no se cobrará cargo alguno por publicar en ella.