Sobre la noción de responsabilidad polí­tica en Hannah Arendt

Autores/as

  • Paula Calderon Universidad de Chile

DOI:

https://doi.org/10.29344/07196504.36.2950

Palabras clave:

responsabilidad - comunidad polí­tica - desobediente civil - objetor de conciencia - situación lí­mite.

Resumen

En el siguiente texto analizaremos las reflexiones que realiza Hannah Arendt sobre el ejercicio de la responsabilidad y sus actores asociados. La autora, al intentar rearmar este concepto señalará que la forma de llevar a cabo la responsabilidad será siempre cambiante y gradual, según el nivel de participación que tenga cada sujeto en su comunidad, pudiendo surgir, en primer lugar, una responsabilidad polí­tica frente a la colectividad establecida. En segundo término, como forma de oposición al régimen vigente, se puede producir una tensión entre responsabilidad e "˜irresponsabilidad', estableciéndose la figura del desobediente civil. Finalmente, la autora indagará en los momentos en los que existe una imposibilidad de ejercer la responsabilidad, generándose la figura del objetor de conciencia, quien se retirará de su colectivo de origen enfrentado a una situación de emergencia.

Biografía del autor/a

Paula Calderon, Universidad de Chile

Nacionalidad chilena. Periodista y licenciada en Comunicación Social, Universidad Diego Portales, Chile. Magister en Filosofí­a, Universidad de Chile. Doctorando en Filosofí­a, Universidad de Chile. Profesora Adjunta, Centro de Estudios Judaicos, Facultad de Filosofí­a y Humanidades, Universidad de Chile.

Citas

Arendt, H. Responsabilidad y juicio. (7ª ed.) Barcelona: Paidós, 2008.

Arendt, H. Crisis de la república. Madrid: Trotta, 2015.

Arendt, H. Los orí­genes del totalitarismo (4ª Ed.). Madrid: Alianza, 2010a.

Arendt, H. La condición humana (6ª Ed.). Buenos Aires: Paidós, 2010b.

Arendt, H. Hombres en tiempos de oscuridad (2ª Ed.). Barcelona: Gedisa, 2008.

Arendt, H. Una revisión de la historia judí­a y otros ensayos. Introducción de Fina Birulés. Buenos Aires: Paidós, 2005a.

Arendt, H. Ensayos de Comprensión. 1930-1954. Madrid: Caparrós editores, 2005b.

Arendt, H. Conferencias sobre la filosofí­a polí­tica de Kant. Barcelona: Paidós, 2003.

Arendt, H. De la historia a la acción. Barcelona: Paidós, 1995.

Benhabib. S. Los derechos de los otros. Barcelona: Gedisa, 2005.

Calderón, P. Hannah Arendt y la condición judí­a. Paria y advenedizo, dos actitudes posibles para enfrentar la judeidad (Tesis para optar al grado de Magister). Universidad de Chile, 2013.

Kohn, J. y Feldman, R. (Ed.). Hannah Arendt. Escritos judí­os. Madrid: Paidós, 2009.

-

Descargas

378 vistas

Publicado

2021-12-14

Número

Sección

Artí­culos