Formatividad y producción en las estéticas de Luigi Pareyson y Gianni Vattimo
Resumen
Los conceptos de formatividad y producción caracterizan las estéticas de Luigi Pareyson y Gianni Vattimo, respectivamente, y forman parte del proceso de renovación de la estética italiana a partir de la segunda mitad del siglo pasado. El énfasis en la formatividad y la producción, permite a los autores afirmar el carácter filosófico de la estética cuya teoría se nutre de la materia prima proporsionada por las experiencias artísticas concretas. A partir del análisis de los textos originales, primero de Pareyson y después de Vattimo, se muestra el carácter ontológico de la estética. El texto de Gianni Vattimo de 1961, Il concetto di fare in Aristotele, es la base para afirmar la tesis según la cual la estética posee una vocación ontológia, anticipando lo expresado por el mismo Vattimo en Ontologia e poesia, de 1967, aspecto hace patente el confronto con Luigi Pareyson.
Al enviar sus trabajos a Hermenéutica Intercultural, los colaboradores reconocen y aceptan las condiciones de derechos de autor de la publicación, que indican lo siguiente:
-El contenido y las opiniones vertidas en los artículos son de exclusiva responsabilidad de los autores, y no representan necesariamente el mismo punto de vista del de la publicación.
-Hermenéutica Intercultural trabaja con la Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial-SinDerivar 4.0 Internacional, lo que implica la autorización para copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato, siempre y cuando se conceda el crédito a los autores de los textos y a Hermenéutica Intercultural como fuente de publicación original.
- Hermenéutica Intercultural se reserva el derecho de realizar las modificaciones necesarias a los trabajos a publicar para adaptarlos a los requerimientos de la edición.
-Cuando los autores decidan con posterioridad publicar su trabajo o extractos de los mismos en capítulos de libros, deben aclara en una nota al pie que su contenido ha sido ya publicado por Hermenéutica Intercultural.
-Al aceptar la publicación de sus trabajos, los autores ceden automáticamente sus derechos de reproducción a Hermenéutica Intercultural, asumiendo en este acto la originalidad y autoría del artículo. El artículo puede ser reproducido tanto en papel como en formato electrónico.