Contra el “afuera” y el “obstáculo-sustancialista”. Una crítica a las lecturas esencialistas de Michel Foucault
Resumen
El siguiente artículo se propone poner de relieve el aspecto inmanente de las relaciones de poder en los trabajos foucaultianos. Para ello, discutiremos con ciertas lecturas post-foucaultianas sobre la biopolítica que, en nuestra opinión, han caído en ciertos esencialismos a partir de postular un “afuera” incontaminado por la mano del poder. Para ello, realizaremos una lectura de La voluntad de saber que ponga en valor la crítica a la “hipótesis represiva”, mostrando hasta qué punto Foucault busca cerrarle el paso a cualquier pensamiento ontológico que imagine “fondos” que hayan quedado incontaminados por la mano del poder. Con esto en el tintero, haremos una lectura de Imperio de Hardt y Negri por considerarlos fuertes exponentes de las lecturas de Foucault que han incurrido en un “afuera” a las relaciones der poder. Identificaremos esta operación teórica como “obstáculo-Spinoza”, y buscaremos señalar sus límites y alcances. Finalmente, haremos un balance del recorrido, destacando autorxs contemporáneos que discutan actualmente la idea de “afuera”.
Al enviar sus trabajos a Hermenéutica Intercultural, los colaboradores reconocen y aceptan las condiciones de derechos de autor de la publicación, que indican lo siguiente:
-El contenido y las opiniones vertidas en los artículos son de exclusiva responsabilidad de los autores, y no representan necesariamente el mismo punto de vista del de la publicación.
-Hermenéutica Intercultural trabaja con la Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial-SinDerivar 4.0 Internacional, lo que implica la autorización para copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato, siempre y cuando se conceda el crédito a los autores de los textos y a Hermenéutica Intercultural como fuente de publicación original.
- Hermenéutica Intercultural se reserva el derecho de realizar las modificaciones necesarias a los trabajos a publicar para adaptarlos a los requerimientos de la edición.
-Cuando los autores decidan con posterioridad publicar su trabajo o extractos de los mismos en capítulos de libros, deben aclara en una nota al pie que su contenido ha sido ya publicado por Hermenéutica Intercultural.
-Al aceptar la publicación de sus trabajos, los autores ceden automáticamente sus derechos de reproducción a Hermenéutica Intercultural, asumiendo en este acto la originalidad y autoría del artículo. El artículo puede ser reproducido tanto en papel como en formato electrónico.