Hacia dónde va la polí­tica presupuestaria del Estado venezolano

Autores/as

  • Jazmí­n Dí­az-Barrios
  • Elvira Annicchiarico

DOI:

https://doi.org/10.29344/07196458.15.275

Palabras clave:

Estado venezolano, Polí­ticas Públicas, Técnicas Presupuestarias.

Resumen

 

Resumen

El objetivo de este trabajo documental fue revisar la polí­tica presupuestaria del Estado venezolano. Hasta 1959 el presupuesto sólo fue herramienta de control de gasto público. De 1959 al 1976 se presenta un hí­brido, dando pasos al proceso de planificación. En 1976 se oficializa el Presupuesto por Programa, Proyectos y Realizaciones (PPP) en el paí­s, pero no se ejecuta realmente: al llegar al Congreso Nacional para su aprobación (ahora Asamblea) el análisis era hecho con un criterio tradicional (por partidas), aprobando los fondos por su concepto y no por su destino. La planificación perdió credibilidad e imperó el modelo tradicional. En 2005 se cambia abruptamente, sin formación a los usuarios, a una técnica reactiva, de corto plazo, más polí­tica que financiera.

 

 

Biografía del autor/a

Jazmí­n Dí­az-Barrios

Licenciada en Ciencias Administrativas, Especialista en Ciencias Económicas, Doctora en Ciencias Gerenciales, Postdoctorado en Investigación en Gerencia. Docente-investigadora titular de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad del Zulia. jazdibar@gmail.com

Elvira Annicchiarico

Licenciada en Administración, Magí­ster en Gerencia Financiera, Doctora en Ciencias Gerenciales, Postdoctorado en Investigación en Gerencia. Docente-investigadora titular de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad del Zulia. elvira.rrhh@gmail.com

Descargas

497 vistas

Publicado

2015-05-20