El integrismo católico y sus construcciones semánticas del enemigo para la justificación del golpe de Estado en Chile. El caso de las revistas Fiducia y Tizona, 1965-1973
DOI:
https://doi.org/10.29344/07194145.29.398Palabras clave:
Integrismo católico, Extrema derecha, Golpe de Estado, Usos lingí¼ísticos.Resumen
Resumen
En este artículo se analiza la construcción semántica del enemigo en el integrismo católico chileno a través de los usos lingí¼ísticos de las revistas Fiducia y Tizona para justificar el golpe de Estado de 1973. La tesis que sostiene es que los usos lingí¼ísticos de estas revistas construyeron un modelo de enemigo a combatir, de múltiples rostros, que actuaba en distintos terrenos, lo cual permitió la justificación de un orden dictatorial refundacional.
Palabras clave: Integrismo católico, Extrema derecha, Golpe de Estado, Usos lingí¼ísticos.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
a. Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
b. Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
c. Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).