Estudio filosófico sobre el sacrificio
DOI:
https://doi.org/10.29344/07194145.29.396Resumen
La pérdida de cualquier familiar cercano implica un fuerte trauma para la persona. Pero de los estados que una sociedad confiere a quienes han perdido a un ser querido, no existe ninguno que pueda darse a quienes experimentan la muerte de un hijo. Esta realidad, innombrable desde el lenguaje, se remite a un miedo primigenio que aterroriza a todas las sociedades industriales. Si bien existen diversas explicaciones psicologistas sobre el tema, no menos cierto es que existieron en otro tiempo sociedades que gustosas sacrificaban a sus propios hijos.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
a. Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
b. Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
c. Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).