Entre la academia y el aula: La aparición de actores marginados en la Historia y su enseñanza
DOI:
https://doi.org/10.29344/07194145.34.358Palabras clave:
marginados, historiografía, currículo, enseñanza de la historiaResumen
Resumen
Indudablemente, la historia tradicionalmente se ha construido desde la verticalidad: mientras que algunos son los grandes protagonistas, otros quedan marginados del análisis del pasado. Sin embargo, a la luz de los cambios dentro de la disciplina de la segunda mitad del siglo XX, se hizo patente la necesidad de aproximarse a aquellos actores históricamente marginados. El presente trabajo busca exponer el trato que se ha hecho de algunos de estos colectivos apartados en dos planos: la disciplina historiográfica (antes y ahora) y el currículo de enseñanza actual, de tal manera de poder apreciar cuál es la forma en la que son presentados y bajo qué parámetros.
Between the academia and the classroom: The emergence of marginalized actors
in history and their teachings
Abstract
Undoubtedly, history has traditionally been built from the verticality;
somehave a leading role while others are excluded from the analysis of the past.
However, in light of changes within the discipline of the second half of the
Twentieth Century, the need to approach those historically marginalized actors
became evident. This paper seeks to expose the treatment given to some of
these collectives on two levels: the historiographical discipline (then and now)
and the current teaching curriculum, in order to appreciate what is the way
they are presented and under what parameters.
Keywords: marginalized, historiography, curriculum, history teaching
Entre a acadêmia e a sala de aula: O surgimento de atores
marginalizados na história e seu ensino
Resumo
Sem dúvida, a história tem sido tradicionalmente construída a partir da
verticalidade, enquanto alguns são os grandes protagonistas, outros são excluídos
da análise do passado. No entanto, í luz das mudanças dentro da disciplina da
segunda metade do século XX, tornou-se evidente a necessidade de se aproximar
a esses atores historicamente marginalizados. Este trabalho procuraex por o
trato que se tem feito de alguns destes coletivos diferenciados em dois níveis:
a disciplina historiográfica (então e agora) e o currículo do ensino atual,
com a finalidade de apreciar qual é a forma em que são apresentados e sobe
que parí¢metros.
Palavras-chave: marginalizados, historiografia, currículo, ensino da história.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
a. Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
b. Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
c. Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).