Los efectos de 1968 sobre la historiografía occidental
DOI:
https://doi.org/10.29344/07194145.39.1698Resumen
Cincuenta años después de ese gran "acontecimiento-ruptura" que ha sido el simbólico año de 1968, resulta mucho más fácil tratar de medir y de comprender adecuadamente su verdadera y profunda significación. Porque con la distancia de estas cinco décadas transcurridas, es ahora más claro que 1968 es solamente el punto de concentración, y el reflejo más evidente y espectacular, de un momento más amplio de profundos cambios revolucionarios, que recorren prácticamente todo el planeta y que abarcan lo mismo a la gran Revolución Cultural china desatada en 1966 que al otoño caliente italiano de 1969, pasando obviamente por el célebre mayo francés, la primavera de Praga checoslovaca, la trágica masacre de los estudiantes y de la población mexicana en octubre de 1968, el breve ensayo de insurrección del "Cordobazo" argentino o los distintos movimientos de ocupación de instalaciones en Nueva York o Berkeley en los Estados Unidos, entre tantos y tantos otros.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
a. Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
b. Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
c. Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).