Fundamentos de un trabajo social clínico feminista: una perspectiva de género, raza e interseccionalidad
Resumen
El texto que aquí se expone corresponde a un análisis documental del Trabajo Social Clínico (TSC) con un enfoque feminista. En nuestro país, en los últimos años, ha ido cobrando fuerza un movimiento que se ha logrado posicionar tras la publicación de las Normas y Orientaciones Técnicas del Trabajo Social en Salud; esto, a su vez, ha llevado a los colegas, practicantes e interesados, en la búsqueda de un proceso reflexivo que proporcione un conocimiento situado localmente. En este documento se espera contribuir a este propósito; para ello, se analiza, reflexiona, materializa y genera una serie de conceptos, hipótesis y análisis reflexivos sobre algunas prácticas que debieran ser incorporadas y aplicadas a la práctica del TSC feminista.
Revista Perspectivas se acoge al marco de referencia de Open Access. Por esto, las publicaciones de Revista Perspectivas están bajo la licencia Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0). Además, la editora y el(los) autor(es) deberán firmar un acuerdo en que se establecerán las condiciones de licenciamiento de Revista Perspectivas.