El fútbol callejero como herramienta educativa de transformación social en la comuna de Pedro Aguirre Cerda: organización Pac Gol
Resumen
El artículo analiza cómo la metodología del fútbol callejero (MFC) fortalece la construcción identitaria de los jóvenes participantes de la organización comunitaria Pac Gol, ubicada en la comuna de Pedro Aguirre Cerda, desde un modelo de educación popular que confronta la reproducción de estereotipos sexuales, raciales y de clase presente en el modelo de educación formal y en dimensiones del fútbol tradicional. Se emplea una metodología cualitativa y de corte trasversal, que combina la realización de entrevistas semiestructuradas con observación participante. Se logró, por un lado, identificar el arraigo de sus miembros respecto de la organización —expresado tanto en lazos afectivos de confianza recíproca entre sus actores como en la apropiación territorial y el bienestar subjetivo de los sujetos— y, por otro, la evidencia sobre cambios de pautas, normas y actitudes en los jugadores participantes, en torno a valores relativos a la inclusión social y la no discriminación.
Revista Perspectivas se acoge al marco de referencia de Open Access. Por esto, las publicaciones de Revista Perspectivas están bajo la licencia Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0). Además, la editora y el(los) autor(es) deberán firmar un acuerdo en que se establecerán las condiciones de licenciamiento de Revista Perspectivas.